descanso, salud y felicidad por las mañanas
Existen pocas cosas más placenteras y más necesarias para el ser humano que dormir. Mejor aún si es domingo, no tienes que levantarte para ir al trabajo, y puedes quedarte en la cama, un rato más, soñando. Pero dormir bien va más allá de este concepto relacionado con el ocio, tiene mucho que ver con la salud y también con nuestra forma de vida. El sueño es una necesidad humana que cubre una serie de funciones vitales para las personas en su vida cotidiana.
Las personas expertas nos dicen que dormir bien nos hace sentir mejor, que mejora nuestra calidad de vida. Mientras que el cansancio influye en nuestra salud, contribuye a nuestra desconcentración y también nos resta eficacia a la hora de tomar decisiones.
El sueño repara, porque nuestro cuerpo es como una pila que necesita recargarse con un buen descanso. Pero ¿conoces los beneficios reales de un buen descanso?
1. Reduce el estrés
Se hace necesario descansar entre 7 y 9 horas diarias para protegernos del estrés.
Si nuestro cuerpo no descansa lo suficiente, la presión sanguínea aumenta, empezamos a sentir estresados y esto nos dificulta el reposo.
2. Aumenta nuestra salud y nos hace vivir más tiempo
Descansar bien ayuda a tener un corazón más saludable ya que la presión arterial disminuye. También se reduce el colesterol en sangre, por lo que los riesgos de padecer un accidente cardiovascular quedan más disminuidos. Así mismo está comprobado que la falta de sueño contribuye a un envejecimiento prematuro, por lo que un buen descanso es fundamental.
3. Mejora la capacidad para aprender y la memoria
Nuestro cerebro siempre está activo. Es cuando dormimos, cuando procesa todo lo que hemos vivido durante el día para transformarlo en memoria y aprendizaje. Si no dormimos el tiempo suficiente tendremos más riesgos de tener mala memoria y de estar
desconcentrados.
4. Aumenta la resistencia física
Entre los beneficios de dormir bien, mencionaremos la mejor resistencia aeróbica y el menor cansancio. Este aspecto es fundamental en deportistas. Así que descansar bien, comer sano y hacer deporte están estrechamente vinculados.
5. Mejora nuestro metabolismo y ayuda a perder peso
Descansar insuficientemente, es decir 7 horas o menos por la noche, nos puede producir trastornos en el metabolismo. Dormir poco estimula comer más y más dulce, porque las hormonas que regulan el apetito se alteran.
6. Nos hace felices y evita la depresión
Pasar una buena noche descansando, hace que te sientas una persona más positiva y optimista. Los estudios demuestran que aquellas personas que sufren trastornos del sueño tienen más posibilidades de tener un estado de ánimo más bajo en relación a las personas que duermen bien. Es decir, que dormir mal o descansar menos de lo necesario nos hace más propensos a sufrir depresión.