Madera
Se utiliza en bases, bastidores y láminas, puesto que es un material noble, cálido, sostenible, capaz de regular la humedad y la temperatura y con propiedades muy interesantes: es flexible, resistente, elástico, además de silencioso, no conductor y muy duradero.
Las camas de la marca Hästens, por ejemplo, emplean madera de pino macizo sueco en sus bastidores, pinos a los que se le permite crecer lentamente durante largos años, obteniendo de esta forma una madera de alta estabilidad y una resistencia fuera de lo corriente y con menor ruido.
Además las uniones de las esquinas se realizan por el sistema de tipo “dedos” lo que le confiere una resistencia extrema.
Otro ejemplo serían los somieres de las marcas Dimaflex, Dorelan o Swissconfort, con estructuras realizadas en haya laminada (varias laminas de haya embutidas) para aumentar la resistencia y la flexibilidad, y las laminas son de haya vaporizada (muchas laminas muy finas) para aumentar la flexibilidad y reducir el riesgo de que puedan partirse.
La madera es el material utilizado en la mayoría de nuestras bases.
Principalmente usamos madera de pino, siempre maciza, para las estructuras y laminas de los canapés de muelle, buscando una estructura robusta y rígida para que no existan vibraciones ni movimientos y los muelles trabajen perfectamente y sin ningún tipo de vibración.
Para los somieres multi-láminas, ideales para cualquier colchón de Látex, Hr o Viscoelástico, usamos madera de haya, laminada para las estructuras y vaporizada para las laminas, buscando robustez y a la vez flexibilidad en la estructura y mucha adaptabilidad en las laminas.
Haya laminada: Composición de varias laminas de haya embutidas para aumentar la robustez y la flexibilidad.
Haya vaporizada: Composición de laminas muy finas formando una sola de esta manera aumenta la flexibilidad para adaptarse y se reduce el riesgo a que pueda partirse.