3 Materiales
En primer lugar es importante conocer las partes básicas de un colchón y de que materiales pueden estar fabricados.
1 - El interior o núcleo del colchón.
Es la parte más importante. Puede estar fabricado principalmente por: MUELLES, LATEX ó HR.
2 - El acolchado del colchón.
Es la parte que recubre el núcleo. Los materiales utilizados principalmente en nuestros colchones son; espumas técnicas (VISCOELÁSTICAS, LÁTEX, HR) / fibras naturales (ALGODÓN, CRIN DE CABALLO, LANA, LANA DE CASHMERE, LANA DE CAMELLO, LINO) / sintéticas (INGEO, POLIESTER) y en muchos casos combinaciones entre los distintos tipos.
Dependiendo del gusto, las sensaciones y posibles problemas (alergias, dolencias, calor, frio, etc.) elegiremos unos u otros.
3 - La funda del colchón o tapicería.
Es la guinda del pastel. Un buen acabado puede mejorar pequeños matices que a simple vista no se aprecian. Entre ellos la transpiración. Por ello utilizamos en su mayoría tejidos de origen natural.
Y para deportistas tejidos de ultima tecnología como el CELLIANT (que aumentan el flujo sanguíneo y la oxigenación de los tejidos) o el THERMICO (equilibra la temperatura del cuerpo, garantizando un rango constante dentro de la zona de comodidad (28-30ºC).
4 - Por último, la base.
Una base de calidad puede mejorar nuestro descanso considerablemente, mejorando el confort y la flotabilidad, y reduciendo la presión y la firmeza del colchón sobre nuestro cuerpo. Dependiendo del núcleo y del gusto del cliente aconsejaremos un tipo de base u otra.
En su fabricación, junto con otros materiales como el HYTREL de última generación, se emplean habitualmente los MUELLES y la MADERA como por ejemplo en el caso de las bases laminadas.